Vivimos en una época donde lo digital atraviesa cada aspecto de nuestra vida cotidiana. Las pantallas están presentes desde los primeros años de vida, modelando formas de ver, sentir, jugar, aprender y vincularse. En este escenario, las infancias parecen quedar atrapadas en una quietud que nos inquieta, que nos convoca
Mariana Wassner y Miguel Tollo ofrecen una actividad virtual sobre el acompañamiento infantil. En el marco del programa «Escuchar Infancias», Mariana Wassner, Licenciada en Psicopedagogía, junto a Miguel Tollo, impartirán la actividad virtual «Escuchar a los niños, el arte de acompañar». La sesión se llevará a cabo el jueves 07
Alicia I. Stolkiner y Miguel Tollo exploran la importancia de escuchar a los niños en el cuidado de la salud. En el marco del programa «Escuchar Infancias», la Dra. Alicia I. Stolkiner junto a Miguel Tollo, ofrecerán la actividad virtual «¿Qué es escuchar a un niño? Escucha y hospitalidad en
Gisela Untoglich y Miguel Tollo liderarán una actividad virtual sobre la escucha de los niños. En el marco del programa «Escuchar Infancias», Gisela Untoglich, Dra. en Psicología, junto a Miguel Tollo, ofrecerán una actividad virtual titulada «¿Cómo escuchamos a los niños y niñas que no hablan?». La sesión se llevará
La musicoterapeuta liderará una actividad sobre el derecho de los niños a expresarse desde temprano. En el marco del programa «Escuchar infancias», Alejandra Giacobone, reconocida musicoterapeuta, ofrecerá una actividad virtual titulada «El derecho de hacerse escuchar desde temprano. Musicalidad Primordial, motivo y emancipación». Este evento tiene como objetivo explorar el
Charla virtual sobre la importancia de escuchar a los más jóvenes, impartida por reconocidos especialistas. En el marco del estudio «Escuchar infancias», el próximo jueves 14 de septiembre se llevará a cabo una charla virtual titulada «Escuchar a/en las instituciones». El evento será dirigido por el psiquiatra especialista en psiquiatría